Pasos para crear una página web:¿Qué es una página web?
La creación de una aplicación web es un “tabú” para muchas personas, normalmente por guardar el pensamiento del año 2000, en el cual crear una página solo era posible para un selecto grupo de programadoras. Pero ahora, en pleno “BOOM tecnológico” la programación es algo que se puede aprender desde cualquier lugar, pues en la red existen miles de sitios que contienen cursos gratuitos y pagos sobre programación como CodeSchool, CodigoFacilito y W3schools.
Antes de hablar de cómo es la creación de una página de ventas online, se tiene que definir una diferencia entre página web y aplicación web. Cuando se habla de una página web, se hace referencia a un archivo que contiene texto, imágenes, videos o links el cual puede ser creado directamente desde Word, o pueden ser elaborado con un editor de texto especializado en HTML o en PHP.
Según el sitio web emprendelo.es una página web es “un documento electrónico que forma parte de la WWW (World Wide Web) generalmente construido en el lenguaje HTML o en XHTML”. Como se mencionó anteriormente una página web puede contener cualquiera de los siguientes elementos: Texto, Imágenes, Audio, Objetos Animados, Meta Tags y hojas de estilo, los cuales solo tienen una función, mostrar una información.
Para citar un ejemplo sobre que es una página web, se puede referir a “tauro.com.co”, una papelería reconocida en Barranquilla y en el resto del país, cuyo sitio web es propiamente una página web.
[2] Imagen (1): tomada de tauro.com.co/empresa.php
Primero que todo un sitio web está compuesto de muchas páginas web, en este caso tauro.com.co tiene concretamente 7 páginas web en su dominio: inicio, empresa, productos, cursos, sucursales y contáctenos. Al observar la imagen 1 se puede resaltar que es un archivo compuesto de una imagen y un texto que describe ciertos aspectos de la empresa. En esencia, eso es una página web, las cuales se consideran como el inicio de la revolución del Internet, las personas entraban a una página por información o para observar un video o una imagen.
Por otro lado se tiene la aplicación web que la define Adobe.com como “un sitio Web que contiene páginas con contenido sin determinar, parcialmente o en su totalidad. El contenido final de una página se determina sólo cuando el usuario solicita una página del servidor Web. Dado que el contenido final de la página varía de una petición a otra en función de las acciones del visitante, este tipo de página se denomina página dinámica” [3].
La principal diferencia entre una página web y una aplicación web es la interacción, es decir, en la página web tenemos una información dada y la página solo mostrará lo propuesto por el autor del sitio; sin embargo, en la aplicación web, aparte de tener la información suministrada por el autor es posible interactuar con ella, por ejemplo: puede comentarla, puntuarla, suministrarle un me gusta en Facebook, un favorito en Twiter, comprar, o ingresar con un usuario.
[4] Imagen (2): tomada de codigofacilito.com
[5] Imagen (3): tomada de codigofacilito.com
Codigofacilito.com es una página mexicana diseñada para alfabetizar al público en el ámbito de la programación y, en comparación con la anterior página (tauro.com.co), ésta es considerada una aplicación web, pues permite el ingreso por medio de un usuario y tiene un sistema Premium, el cual da un acceso a vídeos exclusivos, algo que una simple página web no puede hacer. Al observar la imagen (2) y (3), se aprecia que el hipervínculo (codigofacilito.com) es el mismo, es decir que producto de una interacción con la pagina obtenemos otra totalmente diferente.
Para concluir, se establece el término página web es usado muy frecuentemente en el día a día de las personas, sin embargo, la mayoría de las veces es mal empleado, pues se hace referencia a una aplicación web en vez de una página web. En el ámbito de las ventas online observaremos más adelante dos tipos de portales web: las que solo nos ofrecen el producto y las aplicaciones en las cuales nos permite comprar el producto directamente.
[1] definición de página web por parte de guía de emprendedores de: https://www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/GuiaEmprendedor/tema7/F49_7.9_WEB.pdf
[3] Aspectos básicos de las aplicaciones Web, encontrado en: https://helpx.adobe.com/es/dreamweaver/using/web-applications.html
Muy diciente la información suministrada en el artículo ; igualmente me planteo una pregunta: ¿un blog es una aplicación web, en tanto que permite la interacción de sus usuarios?
ResponderEliminarpor supuesto Carlos, un blog al permitir la interacción ya sea con un comentario, un me gusta o compartirlo en alguna red social, convierte la pagina web en una aplicación web
Eliminar