sábado, 31 de octubre de 2015

MITOS DE LA COMPRA Y VENTA POR INTERNET

¿VERDAD O MENTIRA?

Imagen tomada de http://www.emprender-facil.com/
Actualmente la tecnología parece haber invadido muchos aspectos de nuestras vidas, entre ellos, la forma de comprar y vender. Hoy en día, existe un gran mercado virtual originado por la globalización, que le permite a las personas comprar productos o adquirir servicios de una manera más fácil y rápida. Si se desea, es posible obtener artículos que sólo se venden al otro lado del mundo u ofrecer los a alguien que se encuentre a miles de kilómetros de distancia. No obstante, ha aparecido entre las personas cierto temor y abstinencia por las compras online generado por algunos mitos, por lo que los lleva seguir comprando offline (compras en locales comerciales). En este artículo, nos dedicaremos a desmentir algunos mitos muy comunes y probar que las compras por internet son tan eficientes y seguras como las compras offline.

  • MITOS DE LOS COMPRADORES
1. “SÓLO SE PUEDE COMPRAR ONLINE CON TARJETA DE CRÉDITO”
Este mito es uno de los más comunes, sin embargo, es a su vez uno de los más errados. Actualmente, la tecnología que se tiene ofrece una gran facilidad para las ventas y compras por Internet, esto también incluye los pagos: depósitos bancarios, transferencias electrónicas, tarjetas débito y también pedidos contra-entrega. Lo cierto es que muchas personas prefieren el pago en efectivo y actualmente existen diversos medios de pago por Internet, todo depende de la tienda online. En Colombia, los medios de pagos en efectivo más populares son Efecty y Baloto.
Imagen tomada de http://www.emprender-facil.com/

2. “LAS COMPRAS EN LÍNEA EQUIVALEN A ROBO Y CLONACIÓN DE TARJETAS”
Este es uno de lo mitos que impide con mayor incidencia que las personas realicen compras por Internet. Hoy en día, existe un  temor generalizado por hacer transacciones por Internet, sin embargo, las empresas actualizan constantemente sus métodos de seguridad. Este mito puede ser tanto falso como verdadero, dependiendo del comprador, ya que éste es el que escoge a qué página le va a confiar sus datos; para saber si la página es confiable se debe verificar si ésta cuenta con que el URL de checkout sea HTTPS (Protocolo seguro de transferencia de hipertexto o Hypertext Transfer Protocol Secure[1]. Actualmente, Colombia se posiciona como el cuarto país de Latino América en el ranking de E-Commerce[2] (En español: Comercio Electrónico), lo que indica que es uno de los países más seguros para realizar compras por Internet.


3. “SI COMPRO POR INTERNET, EL PRODUCTO NO ME VA A LLEGAR”
Falso. La mayoría de tiendas online suelen informarle a sus compradores los estatus de sus compras; algunas informan cuando el pago ha sido confirmado y cuando el producto es enviado; otros son un poco más eficiente y le ofrecen a los compradores monitorear el envío. Si la tienda online no utiliza ninguno de los anteriores servicios, lo más seguro es que le informen a sus compradores por vías alternativas y poco menos sofisticadas, ya sea por correo electrónico, chat en vivo, línea de servicio al cliente o por teléfono.


4. “SI COMPRO ONLINE, NO PODRÉ REALIZAR DEVOLUCIONES O RECLAMOS”
Mentira, las tiendas online lidian con estas situaciones la mayor parte del tiempo, y son muy flexibles porque saben que las percepciones a través de una pantalla son muy distintas a las de la vida real. Las tiendas online ofrecen muchos medios de comunicación por medio de los cuales los clientes pueden opinar sobre sus productos o hacer reclamos y en caso de devoluciones; en adición a esto,  también ofrecen reembolsos y cancelaciones de venta, además de ofrecer una garantía más duradera; no obstante,  todo depende la empresa.


  • MITOS DE LOS VENDEDORES

  • Imagen tomada de http://brest-master.tk/
    1. “CREAR UNA TIENDA ONLINE ES MUY COSTOSO”
    Para nada, de hecho, es todo lo contrario. Las tiendas online son mucho menos costosas de mantener y crear que los locales comerciales. Esto no implica que crear una tienda online sea totalmente gratis; siempre existe un gasto en la creación y manutención de la página pero éste no se compara con el gasto que genera tener una tienda física. Las ventajas de tener una tienda online es que no tienes que pagar alquiler, servicios públicos, impuestos de propiedad, entre otros ya que todo está en Internet. De acuerdo con un estudio realizado por Oh Panel y MercadoLibre, los productos en Internet son un 30% más baratos que los que se ofrecen el los locales comerciales porque la Red permite que las empresas reduzcan gastos.[3]


    2. “EL COMERCIO ELECTRÓNICO ES SÓLO PARA GRANDES EMPRESAS”
    Todo lo contrario. El Internet posibilita que las Pymes (Empresa pequeña o mediana en cuanto a volumen de ingresos, valor del patrimonio y número de trabajadores.)[4] o vendedores independientes puedan ampliar sus canales de negocio. Esto es, incluso, más rentable para estas pequeñas empresas que las tiendas offline. Un estudio realizado por Nielsen mostró que siete de cada diez Pymes consideran rentables las tiendas online.[5]


    3. “POR INTERNET LOS PRODUCTOS SE VENDEN SOLOS”
    Mentira. Esto tal vez aplica para las empresas reconocidas pero si tienes una pyme o estás comenzando con tu tienda online, esto no es totalmente cierto. Las ventas por Internet también requieren de perseverancia y disciplina; todo es cuestión de atraer la mayor cantidad de posibles compradores a la página. Existen plataformas que se encargan de atraer "tráfico" a las tiendas online, en esos casos, los vendedores sólo se encargan de los negocios.

    4. “PARA QUE MI TIENDA ONLINE SEA EXITOSA, DEBO TENER UNA APP”
    Falso. De hecho las creaciones de una app se recomiendan para las tiendas online que llevan tiempo en Internet, ya que ésta es una herramienta que permite una mayor interacción de los vendedores con los consumidores; se puede interpretar en el mundo de las tiendas offline como una expansión del local. En este orden de ideas, no es muy recomendable comenzar por crear una app, en cambio, optimizar la página generará una mayor efectividad para los que comienzan en el comercio virtual.


    En conclusión, el Internet le ha abierto las puertas a un nuevo modo de comprar y vender. La creación de un empresa no siempre puede ser fácil, sin embargo, con herramientas como el Internet, la economía ha cambiado y montar un negocio no tiene que ser tan complicado. Las ventajas que nos ha proporcionado la tecnología son muchas, hay que saber aprovechar las. Con los mitos desmentidos, te alentamos a que realices compras por Internet, es sencillo, rápido y seguro. Y como dijo Henry Ford alguna vez: "El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos"[6]



    REFERENCIAS

    [1] Nakhoul S. Mitos y Realidades de Comprar y Vender en Línea, publicado en PayU en octubre de 2015. Encontrado en:  http://www.payulatam.com/blog/mitos-y-realidades-de-comprar-y-vender-en-linea/

    [2] Beltrán E. Grandes Mitos Sobre las Compras “Online”, publicado en El Heraldo en octubre de 2011. Encontrado en: http://www.elheraldo.co/tecnolog%C3%ADa/grandes-mitos-sobre-las-compras-%E2%80%98online%E2%80%99-42993

    [3] Vasel K. 5 Mitos Sobre las Ventas Vía Internet, publicado en CNN Expansión en julio de 2014. Encontrado en: http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2014/07/10/5-mitos-sobre-las-ventas-en-linea

    [4] RAE. Pyme, publicado en Real Academia Española. Encontrado en: http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=pyme

    [5] Vasel K. 5 Mitos Sobre las Ventas Vía Internet, publicado en CNN Expansión en julio de 2014. Encontrado en: http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2014/07/10/5-mitos-sobre-las-ventas-en-linea

    [6] Ford H. Frases de Henry Ford, publicado en Frases y Pensamiento. Encontrado en: http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/henry-ford.html

    8 comentarios:

    1. Excelente artículo, muy bien estructurado con argumentos clave para el entendimiento del punto a debatir. Totalmente recomendado.

      ResponderEliminar
    2. Ahora que se desmintieron los mitos acerca la compra vía Internet me siento más segura al momento de hacer alguna. Muchas gracias!

      ResponderEliminar
    3. Que buen articulacho, saca de dudas a todas esas personas que aun estan precavidas a comprar online, estas son las cosas que agradan leer, texto lleno de informacion cultural moderna.

      ResponderEliminar
    4. Muy interesante articulo, Nos hace conocer los verdaderos mecanismos para el comercio virtual el cual genera muchas dudas por ser impersonal y a su vez un medio que se especulan muchas cosas por su gran alcance. De esta manera logramos explotar todo el potencial de este medio que cambia constantemente al mundo sin temor a ser engañados.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Gracias por tu comentario, pues convencer y hacer caer en la cuenta a las personas de que las tiendas online son un medio seguro y eficaz es uno de los principales objetivos de este blog.

        Eliminar
    5. Buen trabajo. Muy interesante, En realidad en Colombia y en especial la Costa Caribe, en marca el ámbito de las compras por interne como algo donde siempre robaran y nunca se tendrán buenos resultados.
      Gracias a trabajos como estos podremos desenmascarar y darle ver poco a poco a la comunidad los beneficios que nos brinda éste tipo de actividad.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Ese es uno de los principales objetivos del blog, hacer que las personas tengan una guía, se ilustren y se quiten la venda respecto a los prejuicios acerca de las ventas por internet, ya que hoy en día nos facilita mucho las cosas. Agradecemos su comentario.

        Eliminar